Conferencias · Formaciones

La Cátedra TECNOEDU impulsa la formación en Inteligencia Artificial para transformar la docencia y la investigación

Jul 10, 2025

La Cátedra TECNOEDU de la Universidad de La Laguna (ULL) continua con su compromiso con la innovación educativa y lanza el ciclo «IAEducación», una propuesta formativa que reúne en septiembre dos seminarios complementarios dirigidos a profesorado, personal investigador y estudiantes universitarios de doctorado. El objetivo: capacitar a la comunidad académica para integrar la Inteligencia Artificial de manera crítica, responsable y creativa en la generación de contenidos, la evaluación competencial y el diseño de proyectos de aprendizaje, para potenciar las capacidades docentes.

Potenciando las capacidades docentes mediante IA generativa de texto

El primer encuentro pone el foco en la IA generativa de texto y en la llamada ingeniería del prompt. Durante dos intensas jornadas, Antonio Julio López Galisteo (Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos) y autor de la Guía de uso de ChatGPT para potenciar el aprendizaje activo e interactivo en el aula universitaria) guiará a las personas asistentes en la creación de recursos didácticos, rúbricas de evaluación competencial y asistentes personalizados basados en ChatGPT, Gemini y los Espacios de Perplexity.

La metodología será eminentemente práctica y se recomienda acudir con ordenador portátil para experimentar en directo con las herramientas propuestas. Esta formación se llevará a cabo de manera presencial los días 4 y 5 de septiembre de 16 a 19 horas, y de 10 a 13 horas, respectivamente). Más información en la web del seminario.

Inteligencia Artificial: herramientas que revolucionan el conocimiento

La segunda propuesta amplía el abanico a las soluciones IA gratuitas más populares para textos, presentaciones, mapas conceptuales, imágenes, audio y vídeo. Fernando Posada Prieto, docente y coordinador TIC en el CEIP Costa Teguise, mostrará cómo aprovechar servicios como Gemini, Copilot, Claude, Perplexity, Gamma.app, Magic School AI y diversos generadores de imagenes, video y audio para dinamizar la docencia y la investigación.

En la primera tarde se abordarán las características y limitaciones de ChatGPT, la técnica RCA (Rol + Contexto + Acción) y la secuencia elaborativa avanzada para redactar documentos académicos, así como la integración de la herramienta con hojas de cálculo, presentaciones y mapas mentales. La segunda jornada recorrerá los mejores chatbots, generadores de imágenes (DALL·E 3, Ideogram, MS Designer, etc.), creadores de audio (Stable Audio, Suno, ElevenLabs) y plataformas de vídeo para elaborar materiales didácticos y proyectos de investigación. Además, se presentarán estrategias de uso seguro (incluyendo detectores de plagio y herramientas “humanizadoras”) y métodos de evaluación adaptados a contextos de IA.

Ambas sesiones combinan demostraciones en vivo, descubrimiento guiado y resolución de problemas prácticos. Están dirigidas a docentes universitarios y no universitarios, investigadoras e investigadores y estudiantes con interés en la mejora de su práctica académica; no se requieren conocimientos técnicos avanzados. Este seminario se llevará a cabo, también de manera presencial, los días 29 y 30 de septiembre de 17 a 20 horas. Inscripción y detalle del programa en la web del seminario.

Ambas propuestas formativas son gratuitas y con plazas limitadas. Requieren de inscripción previa a través de la página web de la Cátedra TECNOEDU, tecnoedu.webs.ull.es.

Noticias recientes