La Cátedra
La expansión y omnipresencia de las TIC (Tecnologías de la Información y comunicación) en todos los ámbitos de nuestra sociedad está provocando que las instituciones educativas tradicionales (universidades, centros formativos de enseñanzas medias y profesionales, las escuelas) estén replanteando de forma radical tanto sus curricula como metodologías de enseñanza.
El objetivo general de la Cátedra "TecnoEdu" es organizar actividades de transferencia del conocimiento sobre las TIC y la Educación tanto en el contexto universitario como en la sociedad de Canarias.

Entidades que colaboran

La ULL (Universidad de La Laguna) fue una de las primeras universidades españolas en crear un campus virtual con espacios online para la docencia, en ofertar materiales y cursos abiertos en Internet, así como crear servicios para la producción de materiales audiovisuales en formato de píldoras digitales formativas. Actualmente también oferta titulaciones oficiales a distancia, así como MOOC (Cursos masivos abiertos online).

Paralelamente distintos grupos de investigación de la ULL han centrado su investigación en esta temática, como es el caso de EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías) de la Facultad de Educación y el grupo Interacción, TIC y Educación (i-TED) del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas. Ambos grupos vienen colaborando y desarrollando, desde hace más de una década, estudios, publicaciones, informes y actividades formativas en este campo, financiados tanto por el Gobierno de Canarias, como por Planes Nacionales de I+D+i, así como por convocatorias de la Unión Europea.
La Fundación MAPFRE Guanarteme es el resultado de la unión en 1992 de dos fundaciones, la Fundación Mutua Guanarteme y la Fundación MAPFRE, que desde entonces trabajan juntas por el desarrollo cultural y social de la comunidad canaria.
El apoyo a la formación, que ha sido constante desde nuestra creación, es uno de nuestros objetivo prioritarios. Impulsamos la formación, tanto de forma presencial, como a través de los diversos programas de becas. Centramos nuestros esfuerzos en: la formación para la excelencia, la promoción del talento y el fomento de la empleabilidad.
¿Quiénes somos?

Dr. Manuel Area Moreira
@manuel_area
Dirección de la Cátedra
Es Catedrático de la Facultad de Educación, y Director del Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías EDULLAB de la Universidad de La Laguna. Fue Director Académico del Máster oficial EDUCACIÓN Y TIC (MeduTIC) y Coordinador del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de La Laguna. Fue Presidente de la asociación científica Red Universitaria de Tecnología Educativa. Es miembro de REUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Invocación Educativa) así como de distintos consejos editoriales y congresos académicos nacionales e internacionales. Actualmente dirige los proyectos de investigación Escuel@ Digit@l financiado por el Plan Nacional I+D+i (2016-18); y es coordinador en la ULL del proyecto e-Health financiado por la Unión Europea en la convocatoria H2020. Colabora en actividades formativas y de investigación con distintas universidades latinoamericanas.

Dra. Inmaculada Fernández
@esteban_inma
Codirección de la Cátedra
Profesora del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Actualmente es, además. Es miembro del Grupo de Investigación e Innovación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de La Universidad de La Laguna) en el que desempeña su papel como investigadora en el campo de la Tecnología Educativa.

Anabel Bethencourt Aguilar
@abethenca
Coordinación de la Cátedra
Graduada en Pedagogía por la Universidad de La Laguna. Es miembro del grupo de investigación e innovación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de La Universidad de La Laguna) en el que se trabajan diferentes líneas de investigación relacionadas las tecnologías y la educación. Más concretamente forma parte del equipo de trabajo del proyecto nacional I+D+i "Escuel@ Digit@l” y del proyecto europeo “IC-Health”.

Sebastián Martín Gómez
@sebasmarting
Coordinación de la Cátedra
Es Maestro en Educación Primaria y Máster Universitario en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación, ambas titulaciones por la Universidad de La Laguna. Actualmente se encuentra en realizando el Doctorado en Educación, en el campo de las TIC en la Educación. Miembro del grupo de investigación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna), en el que participa en el proyecto I+D+i Escuel@ Digit@l, y en el proyecto IC-Health (Horizon 2020) en el que participa la ULL. Dentro de dicho grupo, ha creado materiales didácticos digitales y coordinado diferentes actividades formativas (MOOC). Sus líneas de investigación y publicaciones se centran en Educación y TIC, creación y aplicación de materiales digitales de aprendizaje en la educación, formación inicial del profesorado en TIC, entre otras. Más información en su perfil profesional de Linkedin.
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
Con el objetivo de reconocer y estimular la labor de los profesionales, docentes y estudiantes universitarios en materia de innovación educativa, realizamos actividades de transferencia de conocimiento a la sociedad de Canarias. En nuestro primer año de vida (Curso Académico 2017-2018) creamos la marca "TecnoEdu" en una apuesta por hacer visible la actividad de la cátedra y nuestros objetivos, organizamos el I Ciclo de Conferencias TECNOEDU enmarcado dentro de la iniciativa "#JuevesDigitales", y celebramos el primer certamen de Canarias destinado a reconocer la labor de los profesionales de la educación que desarrollan proyectos de Innovación educativa: I Premios TECNOEDU 2017