COLECCIÓN AUDIOVISUAL
Testimonios sobre la educación en Canarias
VER COLECCIÓN COMPLETA EN YOUTUBE
EN FORMATO ENTREVISTAS
Una colección única de relatos y vivencias que exploran los momentos clave y los protagonistas que han dado forma a la educación en el archipiélago canario.
PRESENTACIÓN DEL VOL.III DE LA COLECCIÓN EL 12 DE DICIEMBRE EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (ULL) | 18.00h
Colección audiovisual
#catedratecnoedu
Testimonios sobre la educación en Canarias
La Cátedra Fundación MAPFRE Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna presenta la colección audiovisual “Testimonios sobre la Educación en Canarias”. Una nueva iniciativa destinada a recoger las voces de personajes relevantes en los acontecimientos de la Educación en Canarias. Este material audiovisual, en formato de entrevistas, ahonda en relatar desde la perspectiva de los propios protagonistas, momentos cruciales de la historia en Canarias que han permitido dar forma a la actual educación canaria.
Volumen I. Luis Balbuena Castellano, Javier Marrero Acosta y Amador Guarrro Pallás
Se presentan las dos primeras entrevistas realizadas en el año 2022. En primer lugar, se conversa con D. Luis Balbuena Castellano, Primer Consejero de Educación Canarias. También se atiende a la mirada universitaria, con los Catedráticos de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Laguna, D. Javier Marrero Acosta y D. Amador Guarro Pallás.
Entrevista a D. Luis Balbuena Castellano, Primer Consejero de Educación Canarias
Entrevista a D. Javier Marrero Acosta y D. Amador Guarro Pallás, Catedráticos de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Laguna
Volumen II. Colectivo Harimaguada, Tamonante, Colectivo MAVIE y Consejo Escolar de Canarias
Reúne cuatro entrevistas realizadas en 2023, dando voz a a figuras destacadas que han influido en la educación en Canarias, como colectivos educativos, el Consejo Escolar de Canarias, y movimientos pedagógicos: Colectivo de educación afectivo-sexual Harimaguada, Movimiento de Renovación Pedagógica Tamonante y Colectivo MAVIE.
Entrevista a Mary Bolaños (maestra, fundadora y coordinadora del colectivo Harimaguada), Ana Pino (psicóloga y miembra del colectivo) y Manuel Jiménez (maestro y miembro del colectivo)
Entrevista a Juan Yanes (maestro, profesor titular de universidad y autor de Tesis Doctoral sobre MRP Tamonante), Manuel Borges (maestro y miembro de Tamonante) y Charo Guimerá (maestra y miembra de Tamonante)
Entrevista a miembros de MAVIE: Manuel Ortiz (maestro, director del Centro Adultos de S. Cristóbal de La Laguna), José María Hernández (maestro), Nazario Prieto (maestro y técnico del Programa Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación de Canarias) Raúl Díaz (maestro), José Pestano (maestro, profesor de la ULL, y técnico del Programa Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación de Canarias), Miguel Vilas (maestro)
Entrevista a Natalia Álvarez (catedrática de Enseñanza Secundaria y actual Presidenta del Consejo Escolar de Canarias), Pedro Hernández (catedrático de la ULL y primer Presidente del Consejo Escolar de Canarias) y Dolores Berriel (catedrática de Enseñanza Secundaria y exPresidenta del Consejo Escolar de Canarias (2010-2016)
Volumen III. Sindicalismo docente en Canarias (STEC), las TIC en el Sistema Escolar de Canarias y las sociedades didácticas de enseñanzas medias
Recoge tres entrevistas realizadas en 2024. La primera aborda el sindicalismo docente con los fundadores del STEC, Manuel Marrero y Marino Aldúan. La segunda se centra en las primeras políticas de integración de las tecnologías digitales en el sistema educativo de Canarias, con representantes de la Consejería de Educación y los proyectos MEDUSA y ÁBACO. La tercera explora las sociedades didácticas de enseñanzas medias, con intervenciones de docentes de Geografía, Lengua, Matemáticas y Lengua Inglesa. Este volumen profundiza en la transformación educativa en Canarias.
Entrevista a Manuel Marrero Morales, (maestro, fundador del STEC y exdiputado Parlamento Canarias) y Marino Aldúan Guerra (maestro, fundador del STEC y exViceconsejero de Educación Gobierno Canarias)
Entrevista a Elisa Piñero y Sergio Fortes (coordinadores de ATE (Area Tecnologia Educativa) Consejeria Educación de Canarias), Antonio Jimenez (Proyecto MEDUSA y CAUCE) y Manuel de Armas (Proyecto ÁBACO y Proyecto MEDUSA)
Entrevista a Natalia Alvarez (Sociedad didáctica de Geografía e Historia «Viera y Clavijo»), Jesús Ravelo (Sociedad didáctica de Lengua y Literatura «Antonio de Nebrija»), Juan A. García (Sociedad didáctica de Matemáticas «Isacc Newton») y Placido Bazo (Sociedad didáctica de enseñanza del inglés)
Consulta las versiones extendidas
Presentación del Vol. I (2022)
Directo de la presentación de la primera entrega de la colección, 1 de julio de 2022. Sala de Rectores y Rectoras de la Universidad de La Laguna.
Presentación del VoI. II (2023)
Directo de la presentación de la segunda tanda de entrevistas, 29 de septiembre de 2023. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.
Presentación del VoI. III (2024)
Directo de la presentación de la tercera tanda de entrevistas, 12 de diciembre de 2024. Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.
#catedratecnoedu
No te pierdas nada
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día las próximas acciones e iniciativas en las que estamos trabajando