Seminario de formación

Potenciando las capacidades docentes mediante IA generativa de texto

#IAEducacion

4 de septiembre | 16:00 – 19:00 horas

5 de septiembre |  10:00 – 13:00 horas

Facultad de Educación. Universidad de La Laguna

Aula pendiente de confirmación

Plazas limitadas

 

inscripción

Objetivos

Este seminario tiene como objetivo principal brindar a los participantes una guía práctica para incorporar modelos como ChatGPT y Gemini en su labor diaria como docentes: en su primera sesión, se abordará la formulación de prompts efectivos, la elaboración de recursos didácticos y la evaluación competencial con IA; en la segunda sesión se profundizará en el diseño de proyectos y la creación de asistentes inteligentes mediante la funcionalidad de GPTs y Proyectos de ChatGPT, así como los Espacios de Perplexity, recomendándose asistir con ordenador portátil y cuenta ChatGPT Plus para aprovechar al máximo las actividades.

 

 

 

Contenidos

Sesión 1 – Jueves 4 de septiembre (16:00 – 19:00 horas):

La importancia de la petición a la IA para la creación de contenidos educativos y la evaluación competencial

  • Contenidos:
    • La importancia de la petición (prompt). Comprender y dominar la creación de un buen prompt.
    • Creación de recursos educativos con IA.
    • Evaluación por competencias mediante IA.

Sesión 2 – Viernes 5 de septiembre (10:00 – 13:00 horas):

Proyectos y asistentes de inteligencia artificial

  • Contenidos:
    • Uso de Proyectos de ChatGPT y Espacios de Perplexity
    • Creación de asistentes de IA de ChatGPT y Gemini.

Metodología

  • Exposición teórica-participativa
Seminario IA en Educación - Cátedra TECNOEDU

#IAEducacion

Ponente

Antonio Julio López Galisteo

Es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación, especializado en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Coordina el Grupo de Innovación Docente Consolidado para el Fomento del Aprendizaje Interactivo e Inverso mediante TIC. Ha ejercido como Vicerrector de Ordenación Académica y de Innovación Docente (2021-2024). Formador en inteligencia artificial para planes universitarios en la URJC y la Universidad de Valladolid, dirige el Máster Universitario en Formación del Profesorado de la URJC y es autor, entre otras publicaciones, de Guía de uso de ChatGPT para potenciar el aprendizaje activo e interactivo en el aula universitaria, Potenciando las capacidades docentes mediante el uso de la Inteligencia Artificial generativa y The Creation and Evaluation of an AI Assistant (GPT) for Educational Experience Design.

 

Inscripción gratuita

Público objetivo

Investigadores y alumnado universitario, principalmente de programas de doctorado, docentes de todas las etapas, interesados en la temática.

Certificado de asistencia

Se emitirá certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a la totalidad de las horas lectivas presenciales.

Certificado de superación

Para aquellos/as interesados/as, se emitirá un certificado de superación de la actividad formativa. Para optar a esta se deberá aportar una memoria resumen de los contenidos abordados en la formación, además de haber asistido a la totalidad de las horas lectivas presenciales. Esta certificación será válida para el alumnado de los programas de doctorado en la ULL como actividad formativa.

Inscripción

Contacto

Para cualquier duda relacionada con esta formación puede ponerse en contacto con la Cátedra TECNOEDU a través de nuestro correo electrónico: tecnoedu@ull.edu.es.

Organizadores

Cátedra Fundación MAPFRE Canarias de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna

Grupo de Investigación e Innovación EDULLAB. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Laguna